yasnachamblas - MISCELANIA
   
 
  MIS VISITAS
  PRESENTACION
  SERVICIO DE LIBRERIA
  AREA PERSONAL
  MUJERES DE ALTAR
  EVENTOS
  Cómo ser Salvo e Hijo de Dios
  EVANGELIZACION PERSONAL
  LA EVANGELIZACION
  PATERNIDAD ESPIRITUAL Y REFORMA APOSTOLICA
  CHILE- PAIS:EXPLORA...
  "HOMBRES PARA EL AVIVAMIENTO"
  A LOS JOVENES...
  SIMBOLOGIA PROFETICA
  "PASTOREE NO EMPUJE"
  EL MATRIMONIO-PACTO
  EL SEXO:IDEA DE DIOS
  A LOS PADRES...
  CÓMO HABLAR AL TELEFONO
  COMO HABLAR EN PUBLICO
  LA ADORACION
  MASONERIA
  LA ADOLESCENCIA
  LA INTERCESION y LA ORACION
  MUJERES-FEMENINA 1
  MUJERES-FEMENINA 2
  HOMBRES-VARONES
  PAGINA INFANTIL zonadeniños
  GRANDES TEMAS 1
  GRANDES TEMAS 2
  GRANDES TEMAS 3
  PROTOCOLO-ANFITRIONES
  FIESTA HALLOWEEN
  CHILLAN-CHILE
  LA NAVIDAD...
  MENSAJES EN PERGAMINOS
  MIS RECETAS...
  MEDITACIONES-SELAH
  ETICA MINISTERIAL
  CURIOSIDADES BIBLICAS
  LENGUAJE DE GESTOS CORPORALES
  LAS INVITACIONES,cómo, cuándo hacerlas
  EL CURRICULUM...
  LA RADIACION DE CELULARES
  LA DEPRESION
  SIGNIFICADO DE LOS NUMEROS
  SIGNIFICADO DE LOS NOMBRES
  MUJERES BIBLICAS
  NOTICIAS-NOTICIAS
  NUESTRO CUERPO,cuidados y consejos
  EL DIVORCIO...
  INIQUIDADES,PECADOS,MALDICIONES
  LA BOCA...
  LA SANIDAD DIVINA
  LA UNCION - LO PROFETICO
  EL AYUNO
  LA IDENTIDAD Y AUTOESTIMA
  EL NOVIAZGO
  MISCELANIA
  POEMAS
  TERREMOTOS 2010-SEÑALES
  ÑUBLE PARA CRISTO
  Título de la nueva página
MISCELANIA






LA ALIMENTACION EN NUESTROS NIÑOS

¿QUÉ HACER CUANDO NO QUIEREN COMER?
Cuando parecía que teníamos todo bajo control, nos toca darle de comer a un niño de poca edad
A continuación, algunas pautas generales para hacer frente a la situación (no olviden, de todos modos, que ante problemas particulares quien mejor podrá guiarlos es el pediatra del niño).
1- Los niños pequeños no necesitan, en realidad, una comida específica sino nutrientes específicos (calcio, proteínas, vitamina A, hierro, etc.). Por ejemplo, si rechaza la leche se puede buscar otro alimento rico en calcio que la reemplace (queso, yogurt, etc.).
Si este es el caso, consulte con el pediatra qué alimento puede reemplazar a otro.
2- Usted puede sentar al niño a la mesa, pero no puede (ni debe) obligarlo a comer, y mucho menos como si fuera un adulto. Las porciones adecuadas son un tercio o un cuarto de una porción adulta.
3- Habitualmente, los niños comen sólo lo que necesitan y comunican cuando es suficiente. Si está comiendo y en un momento dice "no quiero más", o comienza a jugar con la comida, o se empieza a poner inquieto, retire el plato o permítale levantarse de la mesa.
4- No lo obligue a terminar todo lo que tiene en el plato si no quiere más, sólo estará fomentando una aversión a la comida o, inversamente, que se acostumbre a comer en exceso.
5- Establezca una rutina para las comidas y trate de mantenerla. A los dos años, por ejemplo, los niños necesitan comer 5 o 6 veces al día: además de las comidas principales, introduzca en la rutina mencionada un par de "snacks" espaciados entre las comidas. Obviamente, con alimentos nutritivos (no golosinas ni comida chatarra).
6- En los niños de corta edad, olvide las dietas y las comidas bajas en grasas (por ejemplo, déle leche entera y no descremada).
7- Algunas reglas a recordar:
- Antes de comer, debe haber un tiempo de tranquilidad, y no de plena actividad.
-Recuerde que los niños aprenden viendo a los adultos y a los hermanos mayores: coman con él, y coman lo que quieran que él coma.
-Acostúmbrelo a comer sentado a la mesa.
-No use la comida como premio o castigo. La única recompensa apropiada es el afecto y prestarle atención.
-Usted elige lo que come, dele al niño el mismo derecho.
-No hay comidas prohibidas, siempre que sean parte de un plan nutricional adecuado.
-La comida entra por los ojos, también para los niños.
-Ofrézcale comida atractiva para los chicos: simples, sin combinaciones complicadas, con nombres atractivos, que puedan comer con la mano, con formas especiales (de dedo, por ejemplo), etc.
-Enséñele a servirse sólo.
-A la hora de la comida, adiós a la TV.
-No ponga el acento en los postres, ni los use como premio o castigo.
-Si es posible, dele utensilios de su tamaño o especiales para niños.
-¡¡Deles tiempo!!
-La hora de la comida debe ser un momento de encuentro familiar que todos disfruten, que excede al mero hecho de ingerir alimentos.
-Recuerde: los niños están en un proceso de crecimiento en el que van adquiriendo autonomía y se va "separando" de ustedes. Si de repente se pone "rebelde" con la comida, puede ser parte de este proceso y no necesariamente un problema con la comida en sí misma.
-Que participe en la preparación de la comida, aunque más no sea "lavando" la fruta.
-Hágalo participar en la elección de lo que comerán en una comida en particular, o en lo que comprarán en el supermercado.

EL MAL HUMOR EN EL VARON
El buen humor es una de las virtudes que las mujeres más admiran en el hombre. Luego de varios años de felicidad y sentido del humor, la pareja que se tiene al lado va modificando su personalidad lentamente. Primero se piensa que es producto de los problemas cotidianos, pero luego se va notando que el tener mal humor es una constante y que poco tiene que ver con la rutina o los inconvenientes que surgen.
Síntomas de falta de testosterona
Cambio de humores repentinos e injustificados
Falta de energía y vitalidad
Irritabilidad
Hostilidad, agresividad e intolerancia
Hipersensibilidad
Disminución del deseo sexual
Ansiedad y depresión
Disfunción eréctil
Según los estudios que se han efectuado sobre el tema, se estima que la disminución normal de testosterona a partir de los cuarenta años es de 1,5 por ciento anual. Si existe un déficit más importante surge la andropausia o menopausia masculina.
Los niveles bajos de testosterona se pueden comprobar con un análisis de sangre. “Si la muestra diagnostica una recaída el problema se puede tratar en conjunto con varios especialistas: un urólogo, endocrinólogo, psicólogo, andrólogo y un médico general”, explica el urólogo español Francisco Huéspedes Prats.
Ante la aparición de estos síntomas difíciles de manejar para la mujer, lo ideal es en pareja acudir a los especialistas debidos para una consulta y posible exploración, ya que los síntomas con la medicación y tratamientos adecuados se pueden revertir. “Es importante acudir cuanto antes a la consulta. Incluso como método de prevención a partir de los cuarenta años no está de más someterse a un simple análisis de sangre para medir los niveles hormonales. Así se evitarán futuros inconvenientes y crisis de pareja ya que la irritabilidad y el mal genio, más allá de la falencia sexual que el cuadro médico incluye, lastima y daña mucho la relación de pareja”, sostiene el especialista.

Consejos para la mujer que vive con un hombre malhumorado
Todas las mujeres saben que sobrellevar a un hombre con algún inconveniente de salud no es nada fácil. “El hombre no sabe estar enfermo, no tiene paciencia y se comporta como un niño. No le gusta enfrentar la realidad, es temeroso y se pone rápidamente de mal humor cuando algo no le gusta o no entiende. Y mucho peor si se trata de una enfermedad que desconoce o niega. Por tal motivo, la mujer es clave para la recuperación de su pareja, debe tener mucha paciencia y tolerancia ya que no es nada fácil acompañar en un momento así”, razona Huéspedes Prats.
Advertir prematuramente los síntomas es la mejor manera para eliminarlos lo antes posible.
Acudir primero a un médico clínico para que pueda aconsejar el especialista adecuado aunque seguramente se trabajará en conjunto con varios especialistas: urólogo, psicólogo, endocrinólogo y andrólogo.
La tolerancia y la paciencia son claves para poder manejar la situación sin que se salga de las manos. Hay que tener en cuenta que con el tratamiento adecuado, cuando se constituyen nuevamente los niveles de testosterona, el buen humor y el resto de las complicaciones mejoran notablemente.

EL ACNE

El acné juvenil es una afección muy frecuente que aparece en la pubertad. Se trata de una lesión cutánea caracterizada por la aparición de numerosos forúnculos con pus, que se abren y luego se secan formando una costra aunque a veces dejan una pequeña cicatriz.
Por lo general, el acné afecta la cara, el cuello la parte superior del tórax, la espalda, los hombros e, incluso algunas veces, las nalgas.

Aunque se desconoce las causas de esta dolencia, el hecho de que se presenten en la pubertad hace suponer que está relacionada con el aumento de la producción de hormonas sexuales.

Las hormonas son sustancias químicas que actúan como mensajeros y que, al ser transportadas por la sangre, induce el proceso de transformación del adolescente en adulto.
El acné afecta a los jóvenes de ambos sexos, si bien resulta más frecuente entre los varones.

Las hormonas sexuales masculinas, o andrógenos, activan las glándulas sebáceas de la piel, que secretan una sustancia grasa para su protección, y que cuando se sobre estimulan provocan la seborrea o aumento patológico de la secreción sebácea, hecho que facilita la aparición del acné.

En cambio, las hormonas sexuales femeninas, los estrógenos, aparentemente tienen un efecto contrario y mantienen las piel más seca.
Las lesiones características del acné son dos: el comedón o espinilla, que aparece con más frecuencia, y la pústula o forúnculo, que se presenta, por lo general, como complicaciones de las espinillas.

Las lesiones aisladas que con frecuencia aparecen durante la pubertad no siempre son debidas al acné, puesto que pueden ser provocadas por un desequilibrio hormonal, una dieta inadecuada, una falta de higiene o algún tipo de alergia, entre otras causas.
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
- Mantener siempre limpias las áreas afectadas mediante el frecuente lavado con agua caliente y jabón.
- Utilizar lociones astringentes y pomadas adecuadas.
- Seguir una dieta equilibrada rica en vegetales y frutas.
- Exponer la piel a los rayos ultravioletas del sol o de lámparas de sol artificial.
- No manipular las espinillas
- Mantener el cabello limpio sin utilizar aceites.
- Evitar el maquillaje y el uso de cosméticos grasosos
- Consultar al médico en los casos graves.
TRATAMIENTO PARA EL ACNE
La principal medida que debe tomarse ante la presencia de acné es el lavado frecuente, con agua caliente y jabón, con preferencia usando esponjas especiales.
De ese modo, se elimina la capa de grasa y casi todos los tapones de sebo que se haya ido armando. Para el secado se empleará una toalla seca y limpia con la que se debe frotar vigorosamente. Es recomendable completar este proceso aplicando una loción astringente después del secado. En ningún caso hay que aplicar cremas sobre la piel sucia, ni mucho menos dormir con el rostro maquillado.
Este proceso de hiperactividad de las glándulas sebáceas también puede afectar al cuero cabelludo, en cuyo caso se manifiesta por un cabello excesivamente graso, y en algunos casos con caspa. En estos casos algunos champúes anticaspa o especiales para cabellos grasos pueden resultar eficaces.
Posiblemente el tratamiento más eficaz consiste en la exposición a los rayos ultravioletas, que secan la piel y favorecen su desprendimiento. Por este motivo, se recomienda frecuentes exposiciones al sol o ante una lámpara de rayos ultravioletas, aunque con las debidas precauciones.
Existen numerosas lociones y pomadas que pueden ser utilizadas para tratar el acné. Las mejores fórmulas suelen ser las que contienen calamina, sulfato de cinc, resorcinol o peróxido de benzoílo, sustancias que ayudan a secar la piel y a desprender su capa externa, de todas formas, antes de elegir el tratamiento, siempre se debe consultar al médico, que puede prescribir las fórmulas más adecuadas a cada caso, puesto que un tratamiento que ha resultado efectivo en una persona puede resultar ineficaz o incluso perjudicial en otra.
Una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras frescas, siempre resulta indicada para el mantenimiento de una piel sana, y en especial para las personas que padecen acné. Sin embargo, no se ha demostrado aún que haya algún tipo de dieta que modifique la evolución de esta enfermedad.
El acné suele desaparecer de forma espontánea entre los veinte y los treinta años, pero si se prolonga su duración, existen tratamientos con antibióticos y otros fármacos que, en general, garantizan su curación.

MAQUILLAJE EN 5 MINUTOS

¿Estás en un apuro? Crear un look de maquillaje casual puede ser muy rápido y sencillo.

En cinco minutos o menos, y con algunos productos bien elegidos, puedes lucir un look casual.
• Aplica el corrector que mejor vaya con tu coloración natural para esconder las arrugas que están debajo de los ojos.

• Empareja el color de la piel con una base en polvo que se combine con tu tono. Aplícala por toda la cara con una brocha gorda para maquillaje.

• Espolvorea tus párpados, pero no apliques la base directamente debajo del área de los ojos.

• Aplica un rubor de color natural o semi-bronceado en los pómulos. Con la brocha, lleva cualquier sobrante del rubor hacia el centro de los párpados para crear un look “inmediato”.

• Usa delineador: según tu preferencia hazte una línea abajo y otra arriba, pero si te gusta lucir más natural solo úsala arriba, y difumínala con un hisopo de punta.

• Aplica una capa única de máscara.

• Termina con un color claro que dé luminosidad a tu cara sin ser demasiado llamativa. Los colores claros van bien con los rosados.

“Hoy es el día mas importante de mi vida y no se como me puedo maquillar para verme bien”. Muchas veces esto puede tener parte de exageración -la primera - y en muchas ocasiones puede ser completamente cierto, seguro la segunda parte.
Algunas mujeres prefieren contratar los servicios de maquilladores profesionales que se encarguen del tema, y otras, por una cuestión de presupuesto o de gusto, eligen hacerlo ellas mismas, o por lo menos intentarlo.
Esa franja de mujeres, autodidactas maquilladoras, deben tener en cuenta algunos conceptos básicos para no equivocarse en la tarea: el maquillaje mate es ideal para todos los tipos de piel; utilizar corrector con base dorada en los lugares que haya manchas rojas u ojeras, da un aspecto hermoso y natural a la piel; emplear polvos sueltos como base del maquillaje lo que reduce el brillo de la piel y le da un aspecto uniforme.
Además se recomienda también quitarse los pelos de las cejas con mucha frecuencia para eliminarlos por completo.

El delineador debe ser aplicado lo más cercano posible a las pestañas para evitar la línea blanca que se nota cuando no se juntan y si se concentra el rimel en la raíz de las pestañas y después se cepillan hacia afuera en sentido ascendente, parecen más abundantes, así la base queda definida y las puntas separadas.
El rimel en colores claros da un efecto óptico ligero y los colores brillantes dan fuerza y determinación a la mirada, pero no se debe introducir y sacar varias veces el tubo para extraer el rimel, pues al hacerlo se introduce aire al recipiente, haciendo que se seque más rápido. Lo recomendable es girarlo dentro del tubo.
Para jugar con el equilibrio es recomendable utilizar colores oscuros en los ojos y claros en la boca o viceversa, así varía la proporción de los rasgos, y para fijar el color en los labios se puede agregar un poco de polvo sobre la primera capa y luego pintarlos de nuevo.
Una vez tenidas en cuenta estas reglas básicas del maquillaje, encontrar el estilo personal y salir a la calle con la seguridad de alguien que tiene la certeza de estar bien maquillada para la ocasión. Lo demás es actitud.

CUTIS SANO Y REJUVENECIDO

Las frutas y verduras son fuentes de vitaminas. La piel se nutre de ellas y es posible, mediante algunas costumbres alimenticias dejar de lado las costosas cremas que existen en el mercado, que resuelven el problema a medias y que pueden provocar alergias.

Cambiarlas por zumos de frutas es una manera natural de depurar, nutrir, hidratar y mejoran notablemente la piel. “Aquellas frutas y hortalizas de color amarillo y las verduras de hoja verde contienen gran cantidad de vitamina A.

Es una vitamina clave para la formación de tejidos, mucosas y células de la piel. Frenan los radicales libres y por lo tanto retrasan el envejecimiento”, sostiene la dermatóloga argentina Silvana Arzuela.
Para prevenir arrugas:
- Los zumos de zanahoria, calabaza, espinaca, acelga y melocotones son los indicados para prevenir las arrugas.
- Licuar una remolacha, un pimiento rojo y una zanahoria. Contienen gran cantidad de betacaroteno lo que contribuye a una buena regeneración celular y combaten el envejecimiento.
- Licuar 150 gramos de nísperos, una naranja y un pomelo. Estas frutas combaten los radicales libres y benefician notoriamente el aspecto y salud de la piel.
Para la buena cicatrización de heridas y producción de colágeno:
- Los cítricos, kivis, fresas, berro, coles y perejil son alimentos ricos en vitamina C. Su consumo brinda elasticidad a la piel y combate el deterioro.
Para un cutis luminoso:
- El tomate y el aguacate, fuentes de vitamina E son las frutas ideales para obtener una piel tersa y luminosa sin necesidad de recurrir a productos cosméticos. Un zumo de tomate o de aguacate diario dará rápidos resultados.
Consejos para elaborar un buen zumo:
- Lavar bien las frutas y quitarles las partes golpeadas o en mal estado
- Seleccionar mejor las frutas cultivadas de forma ecológica para que no contengan pesticidas ni fungicidas.
- Quitar las semillas de los zumos con cuidado.
- Mantener en la nevera
Para tener en cuenta:
- La pera es muy eficaz para combatir el acné.
- La piña es un intenso anticelulítico.
- Los cítricos son potentes limpiadores de la piel.
- El albaricoque es un importante regenerador celular
- El coco fortifica la piel




 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis