yasnachamblas - LA ADORACION
   
 
  MIS VISITAS
  PRESENTACION
  SERVICIO DE LIBRERIA
  AREA PERSONAL
  MUJERES DE ALTAR
  EVENTOS
  Cómo ser Salvo e Hijo de Dios
  EVANGELIZACION PERSONAL
  LA EVANGELIZACION
  PATERNIDAD ESPIRITUAL Y REFORMA APOSTOLICA
  CHILE- PAIS:EXPLORA...
  "HOMBRES PARA EL AVIVAMIENTO"
  A LOS JOVENES...
  SIMBOLOGIA PROFETICA
  "PASTOREE NO EMPUJE"
  EL MATRIMONIO-PACTO
  EL SEXO:IDEA DE DIOS
  A LOS PADRES...
  CÓMO HABLAR AL TELEFONO
  COMO HABLAR EN PUBLICO
  LA ADORACION
  MASONERIA
  LA ADOLESCENCIA
  LA INTERCESION y LA ORACION
  MUJERES-FEMENINA 1
  MUJERES-FEMENINA 2
  HOMBRES-VARONES
  PAGINA INFANTIL zonadeniños
  GRANDES TEMAS 1
  GRANDES TEMAS 2
  GRANDES TEMAS 3
  PROTOCOLO-ANFITRIONES
  FIESTA HALLOWEEN
  CHILLAN-CHILE
  LA NAVIDAD...
  MENSAJES EN PERGAMINOS
  MIS RECETAS...
  MEDITACIONES-SELAH
  ETICA MINISTERIAL
  CURIOSIDADES BIBLICAS
  LENGUAJE DE GESTOS CORPORALES
  LAS INVITACIONES,cómo, cuándo hacerlas
  EL CURRICULUM...
  LA RADIACION DE CELULARES
  LA DEPRESION
  SIGNIFICADO DE LOS NUMEROS
  SIGNIFICADO DE LOS NOMBRES
  MUJERES BIBLICAS
  NOTICIAS-NOTICIAS
  NUESTRO CUERPO,cuidados y consejos
  EL DIVORCIO...
  INIQUIDADES,PECADOS,MALDICIONES
  LA BOCA...
  LA SANIDAD DIVINA
  LA UNCION - LO PROFETICO
  EL AYUNO
  LA IDENTIDAD Y AUTOESTIMA
  EL NOVIAZGO
  MISCELANIA
  POEMAS
  TERREMOTOS 2010-SEÑALES
  ÑUBLE PARA CRISTO
  Título de la nueva página
“ UN VERDADERO ADORADOR”
JUAN 4: 23 y 24


“MAS LA HORA VIENE, Y LA HORA ES, CUANDO LOS VERDADEROS ADORADORES ADORARAN EN ESPIRITU Y EN VERDAD; PORQUE TAMBIEN EL PADRE TALES ADORADORES BUSCA QUE LE ADOREN. DIOS ES ESPIRITU; Y LOS QUE LE ADORAN EN ESPIRITU Y EN VERDAD ES NECESARIO QUE LE ADOREN



ACCIONES QUE INVOLUCRAN A UN VERDADERO ADORADOR:

1) Acciones de Gracias: Salmo 100:4 “Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza; alabadle, bendecid su nombre.” Hebreos 13:5 “Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: “No te desampararé, ni te dejaré;”. 1ª Timoteo 6:8 “Así que teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto”. Salmo 103:2 “Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios”. Santiago 1:17 “Toda buena dádiva y todo son perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación”. Hebreos 13:15 “Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificios de alabanza, es decir, frutos de labios que confiesen su nombre”. Levítico 22:29 “ Y cuando ofreciereis sacrificio de acción de gracias a Jehová, lo sacrificaréis de manera que sea aceptable”. Salmo 118:24 “Este es el día que hizo Jehová; nos gozaremos y alegraremos en él”. Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús”. Romanos 8:28 “ Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas le ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados”. Salmo 116:17 “ Te ofreceré sacrificios de alabanza, e invocaré el nombre de Jehová”. 1ª Corintios 15:57 “Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo”.
Towdah = ofrenda, sacrificio
Yadah = caer o tirar hacia abajo, confesar, postrarse
Salmo 18:49 “Por tanto yo te confesaré entre las naciones, oh Jehová, y cantaré a tu nombre”
El verdadero adorador se caracteriza por tener una actitud siempre de agradecimiento.
Nuestro ser está compuesto por: espíritu, alma y cuerpo; y debe haber un equilibrio de gratitud a Dios en las tres áreas: Ej.
ESPIRITU ALMA CUERPO
Paz Consuelo Abrigo
Gozo Animo Alimentos

Isaías 51:3 “Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová; se hallará en ella alegría y gozo, alabanza y voces de canto”. 2ª Corintios 9:10 y 11 “ Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia, para que estéis enriquecidos en todo para toda liberalidad, la cual produce por medio de nosotros acción de gracias a Dios”. Colosenses 2:7 “ ...arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias”.
2) La Alabanza: Mateo 21:16 b “...¿nunca leísteis: De la boca de los niños y de los que maman perfeccionaste la alabanza?
Alabanza = fiesta
Ruwa : palabra hebrea que significa gritar, levantar con sonido fuerte, aclamar.
Renahnah: regocijo, gritar con gozo, voz gozosa, cántico
Halal: aleluya, hacer brillar, ser jubiloso, presumir, celebrar, hacer ruido y alarde
En resumen, alabar es acercarse a Dios con regocijo ruidoso y festivo.
Salmo 145:3 “Grande es Jehová, y digno de suprema alabanza; y su grandeza es inescrutable”. Salmo 22:22 y 23 “Anunciaré tu nombre a mis hermanos; en medio de la congregación te alabaré”. “Los que teméis a Jehová, alabadle; glorificadle, descendencia toda de Jacob”. Salmo35:18 “Te confesaré en grande congregación; te albaré entre numeroso pueblo”. Salmo 63:5 “Como de meollo y de grosura será saciada mi alma, y con cántico, lo exaltaré con alabanza”.
La Alabanza es Guerra: 2ª Corintios 10:4 “Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas”. Efesios 6:12 y 13 “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernantes de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes”.

Las Armas son:
 Alabanza
 Adoración
 Oración
 Ayuno
 Intercesión
 La Palabra de Dios
 La Sangre de Cristo
 El nombre de Jesús
Apocalipsis 12:11 “Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte”. Salmo 149:1-6 “Cantad a Jehová cántico nuevo; su alabanza sea en la congregación de los santos. Alégrese Israel en su Hacedor; los hijos de Sion se gocen en su Rey. Alaben su nombre con danza; con pandero y arpa a él canten. Porque Jehová tiene contentamiento en su pueblo; hermoseará a los humildes con la salvación. Regocíjense los santos por su gloria, y canten aun sobre sus camas”. “Exalten a Dios con sus gargantas, y espadas de dos filos en sus manos”. El sonido de la alabanza que sale de la boca y de los corazones de los redimidos del Señor trae destrucción al reino de nuestro enemigo. Aprisiona a los gobernantes de la oscuridad, ejecuta la venganza del Señor sobre los obradores de injusticia, y muchas otras cosas que sólo podemos verlas espiritualmente. Otro ejemplo: Isaías 30:32 “ Y cada golpe de la vara justiciera que asiente Jehová sobre él, será con panderos y con arpas; y en la batalla tumultuosa peleará contra ellos”.
Al estar cantando, alabando y entregando mi vida y mi corazón al Señor, entonces estoy trayendo más derrota al reino de Satanás. Debemos valorar a Dios intensamente, con más entrega y declaración de aquella palabra que exalte triunfador y victorioso a Jesucristo. Efesios 1:22 “y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia”.
Antes de ser un adorador o hablar de la adoración debemos hablar del corazón, lo cual es lo que busca el Señor. Proverbios 4:23 “Sobre toda cosa guardada guarda tu corazón; porque de él mana la vida”. En el Nuevo Diccionario Bíblico la definición de corazón es : el carácter, la personalidad, la voluntad y la mente. Al hablar del corazón no se está haciendo referencia al órgano físico que bombea sangre a través del cuerpo y que es el centro de la existencia natural, sino que también se refiere al corazón espiritual o el centro de la existencia espiritual. Debemos dejar que el Señor penetre en lo más profundo de nuestro ser para que no existan áreas de nuestra vida que estén fuera de Su control. El verdadero adorador experimenta la necesidad de adorar en “verdad”, honestidad y transparencia (Juan 4:23).
La alabanza y la adoración es más que sólo demostraciones físicas y externas de agradecimiento, emoción, alegría y gozo al Señor. Aunque son importantes, es más importante tener necesidad, el anhelo, y los insaciables deseos de estar en la casa del Señor y encontrarse con Dios. Salmo 27:4 “Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré; que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo”. Salmo 23:6 “Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa de Jehová moraré por largos días”. Salmo 26:8 “ Jehová, la habitación de tu casa he amado, y el lugar de la morada de tu gloria”. Salmo 84:4 “Bienaventurados los que habitan en tu casa; perpetuamente te alabarán”. Salmo 84:10 “Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos”. Salmo 65:4 “ Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a ti, para que habite en tus atrios; seremos saciados del bien de tu casa, de tu santo templo”. Salmo 69:9 “ Porque me consumió el celo de tu casa; y los denuestos de los que te vituperaban cayeron sobre mi”. Salmo 92:12 y 13 “ El justo florecerá como la palmera; crecerá como cedro en el Líbano. Plantados en la casa de Jehová, en los atrios de nuestro Dios florecerán”. Salmo 122:1 “Yo me alegré con los que me decían; a la casa de Jehová iremos”. Salmo 134:1 y 2 “Mirad, bendecid a Jehová, vosotros todos los siervos de Jehová, los que en la casa de Jehová estáis por las noches”.
En la vida de un adorador debe haber disciplina de ir a la casa del Señor y buscar su rostro; congregarse en los lugares de reunión donde el Señor los ha puesto; Hebreos 10:25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuando veis que aquel día se acerca”. Es de suma importancia de tener a Dios en el centro de todas las actividades. Se debe reconocer la importancia del Santuario, la relación con Dios, el quemar incienso, que representa las oraciones, la alabanza y la adoración de nosotros sus santos. La ausencia de éstos desata estorbos en nuestra vida cristiana. Por lo tanto, es necesario determinar en arreglar lo que está incompleto o mal en nuestra vida. Debemos poner en orden, reparar y limpiar profundamente nuestro templo para que sea apartada la ira del Señor sobre nosotros. 2ª Crónicas 29:10 y15 “Ahora, pues, hermanos, y se santificaron, y entraron, conforme al mandamiento del rey y las palabras de Jehová, para limpiar la casa de Jehová”. Así es como no podemos guardar ni esconder lo que no agrada a Dios (sentimientos inapropiados, pensamientos impuros, deseos o actos que sean impropios o pecaminosos; celos envidias, orgullos, lujurias, falsedad, pasiones desordenadas, fornicaciones, amarguras, rencores, etc.) Efesios 5:26 y 27 “...para santificarla, habiéndolas purificado en el lavamiento del agua por la palabra”, “ a fin de presentarla a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha”. Hebreos 10:22 “acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y la vados los cuerpos con agua pura”. 1ª Corintios 6:19 y 20 “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual es está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?” “porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro espíritu, los cuales son de Dios”.
Debemos permitir que el Señor trate con nosotros día a día para ser purificados y no acumular inmundicias que en cualquier momento puedan ser expuestas, siendo avergonzados. Asegurémonos de estar limpios y puros en forma integral ( espíritu, alma y cuerpo) ante Dios; 1ª Tesalonicenses 5: 23 “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo”. Oigamos a nuestros hermanos en la fe, o a quienes nos aman; ya que muchas veces, éstos tengan algo que decir respecto a lo que están viendo en nosotros; y esto pueda ayudarnos a descubrir o mostrar lo que no vemos en nosotros y que nos perjudica en nuestra relación con Dios.
El proceso de purificación o limpieza puede demorar algún tiempo, es variable, dependiendo del tiempo en que hallamos guardado las inmundicias; en este caso, es necesario estar bajo la presencia de Dios un tiempo provechoso y abundante para que sea quitada la raíz del problema. Proverbios 4:24 “Aparta de ti la perversidad de la boca, y aleja de ti la iniquidad de los labios.” Efesios 4:22 y 31 “En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos”. “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia”.
Reconocer nuestros pecados y humillarnos ante el Señor es un pasa de valor. Jesús mismo nos enseñó y guió humillándose hasta la cruz, tomando forma de siervo; (ver Filipenses 2:5-8.
Para mantener purificada nuestra casa necesitamos vivir una vida de constante arrepentimiento delante del Señor porque nuestro Dios es temible, celoso y justo; y a El le agrada que sus cosas se hagan con justicia y rectitud. Dejar que el fuego consumidor de Dios queme la basura que hay en nosotros debe ser nuestra necesidad diaria. Y como resultado traerá el avivamiento que tanto deseamos.
Para poder ser un verdadero adorador tenemos que arreglar primero el tema del corazón y después con toda libertad podremos adorarle. Es imposible entrar libremente en la alabanza y adoración sin antes haber tenido un “encuentro real con Dios” (reparación y arreglo de lo interior de nuestro ser).


EL ADORADOR VERDADERO

Juan 4:23 y 24 “Más la hora viene, y la hora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren”, “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.”
La alabanza no tiene el mismo compromiso que la adoración: El Padre busca “adoradores”, personas comprometidas, entregadas y dedicadas a rendirle adoración; personas en comunión con él; con una voluntad libre, no forzada.
Dios busca hombres y mujeres genuinos que con gusto, deseo, amor y compromiso decidan estar con él. Dios te busca a ti. Tu adoración es el resultado de conocerle a El, porque adoración es sinónimo de comunión; por ejemplo : puedes decirle y afirmar “- eres sanador y misericordioso” cuando hayas comprobado su sanidad y su misericordia. No puedes adorarlo más allá de lo que le conoces. Por eso que es indispensable desarrollar una relación íntima, amorosa, fresca y renovada cada día con él; que es lo que Dios anhela de los verdaderos adoradores.
Al adorar no debemos usar apariencias, caretas o disfraces de adoradores sino que debemos ser íntegros, genuino, sinceros, sin falsas apariencias o religiosos; Isaías 29:13 “Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mi, y su temor de mi no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado;”

...Adoradores en espíritu y en verdad...
a)”en espíritu” (espíritu del hombre, donde nace el deseo de adorar a Dios). La adoración verdadera es comunión de espíritu a Espíritu (Espíritu de Dios). Recordemos que somos espíritu ante todo, y tenemos alma(secundario), y vivimos en una carne llamada cuerpo. Lo que aparecerá delante del trono de Dios para dar cuenta de nuestras acciones, palabras , pensamientos y hechos; no será la carne sino el espíritu. Si podemos lograr empezar a vivir como cristianos espirituales y no carnales estamos más cerca de llegar a ser verdaderos adoradores, porque es el espíritu nuestro que está en contra de nuestra adoración a Dios, no nuestra carne, ni nuestra alma: Salmo 9:1 y 2 “Te alabaré, oh Jehová, con todo mi corazón; contaré todas tus maravillas, me alegraré y me regocijaré en ti; cantaré a tu nombre, oh altísimo”. Salmos 18:3; 34:1; 108:1-3; 111:1; 138:1y2; 145:1y2.
En 1ª Samuel 16:7 Dios escogió a David porque vio en él un corazón dispuesto, listo, entregado y determinado a buscar a Dios en todo tiempo. No debemos pensar que no poseemos aptitudes especiales para ser un verdadero adorador, ya que a lo vil del mundo escogió Dios par avergonzar a los sabios: 1ª Samuel 1:27-29.
b)”en verdad” (entendimiento y conocimiento de Dios y de su Palabra) Para poder adorar en verdad necesitamos conocer su Palabra, la Biblia. Además de la sinceridad debemos presentar a Dios un corazón puro, integro y sin máscaras; y a través de nuestro sumo sacerdote Jesucristo (Hebreos 8:1-6; Colosenses 3:17; 1ª Timoteo 2:5.
La verdad es que Dios “busca” a los adoradores, a aquellos que deseen desarrollar una relación de comunión y amistad con él; Isaías 43:21; Efesios 1:5 y 6; Colosenses 1:16. Él busca un vínculo íntimo y profundo con su iglesia, su novia. ¿Tienes tiempo para él? ¿Le dedicas tiempo exclusivo para tu amado? ¿Hay muchos quehaceres y actividades más importantes que no dejamos un espacio para el amado (Jesús)? No olvidemos que Dios desea y puede darte todo su amor, amistad, diálogo y consejo, todo lo que necesitamos; más él nos pide quizás, solamente un abrazo, un tiempo en que podamos y logremos expresar todo nuestro amor por él.

LA POSTRACIÓN
Adoradores es “proskunetes” que significa alguien que practica el “proskuneo” que significa agachar el cuerpo o doblarlo, postrarse en homenaje, haciendo reverencia, halagar, postración, reverencia, humillación y reconocimiento de que Jesús es el Rey de reyes y Señor de señores. Esto requiere, entonces pagar un alto precio, de permitir perder el control de nuestras vidas para dejar que Dios la dirija totalmente. Recordando que él es la máxima autoridad y le debemos respeto y sumisión: Isaías 55:9, Hechos 17:28.
Dios merece toda honra y toda gloria, toda admiración, lealtad, devoción, loor y reconocimiento que es el Todopoderoso y que todas las coronas están rendidas a sus pies ( Apocalipsis 2:10) El verdadero adorador reconoce que tiene que vivir una vida postrada delante del trono de Dios, reconociendo la grandeza del Rey de reyes y Señor de señores.
Nuestra adoración a él no debe estar basada en lo que hace para nosotros, sino debiera ser sobre la base de que él es quien es; el Dios soberano, majestuoso, maravilloso, divino, eterno, fiel, justo, verdadero, misericordioso, poderoso, etc, etc,. Esta es la motivación correcta de nuestra adoración, aunque nada hiciera, él sigue y seguirá siendo digno de recibir toda gloria, alabanza y adoración.

Acercarse al trono tiene un precio:

Entrar en la presencia del Señor es una gran responsabilidad que muchos no están dispuestos a aceptar, prefiriendo permanecer sólo en los atrios o en las puertas; mas el Salmo 100 dice: “Entrad por sus puertas con acción de gracias, y por sus atrios con alabanza”. Exodo 28:35, menciona: “Se oirá el sonido cuando él entre en el santuario delante de Jehová y cuando salga, para que no muera”. Entrar al Lugar Santísimo era un acto de suma seriedad y demandaba una altísima santificación; ya que muchos murieron o se enfermaron por querer ministrar en el Templo de Dios en forma incorrecta, (2ª Crónicas 26:20; 1ª Samuel 2:12, 4).
Muchos son los casos bíblicos que mencionan los acontecimientos que sucedían alrededor del tabernáculo, en que se infundía temor a todo lo relacionado con Dios. Debemos saber que antes de Jesucristo sólo el sacerdote elegido y santificado por Dios podía entrar y estar ante la presencia grande del Señor. Mas ahora la Biblia enseña que al morir Jesús en la cruz el velo del templo de rompió de arriba a abajo(Mateo 27:51), lo que significa muy claramente que por medio de Jesús todos ahora tenemos libre acceso delante del trono de Dios. Jesús es ahora nuestro Sumo Sacerdote (Hebreos 4:14) que intercede por nosotros y que ha ofrecido la última expiación, para todo ser humano; y debemos y podemos acercarnos confiadamente al trono de Dios por medio de su hijo Jesús y así poder desarrollar una relación más íntima y profunda con El. Además debemos tener muy claro que Dios nos ve por medio de Jesús y que por consiguiente Dios no hace acepción de personas ni tiene privilegios especiales, Hebreos 4:15-16 “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro”.
El adorador que busca al Padre es aquel que ha logrado comprender que no debe sentir horror ni terror a acercarse a Dios; por el contrario, reconoce su gran presencia y poder y le da reverencia, respeto y honor.
Nuestra vida misma debiera ser una constante adoración al Señor. Nuestro comportamiento, acciones y actitudes frente a Dios y los demás deben honrar al Señor; aun hasta nuestras finanzas debieran ser un medio de adoración a aquel que todo lo ha dado por nosotros.

ENCONTRARNOS CON DIOS

Como ya sabemos que adorar significa comunión con Dios, desarrollando una relación con él. Entonces consideremos lo siguiente: el cantar o tocar un instrumento no me hace un adorador. Tener un encuentro con Dios y desarrollar una relación íntima con él, es lo más certero. Cuando se tiene un verdadero encuentro con Dios se producen cambios y transformaciones visibles en nuestras vidas; ya que no volvemos a ser los mismos, y se generan cambios en toda área de nuestra vida. De lo contrario, sólo sería una mera emoción y nunca surgirán los cambios y seguiríamos siendo los mismos; Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan”.
En Génesis 32, Jacob, tiene un encuentro real con Dios. Toda la noche lucha con el ángel de Jehová hasta el amanecer; y está resuelto a no dejarlo hasta obtener una bendición. Por consiguiente el “varón” lo bendice, le cambia el nombre de Jacob por Israel y le dice: “Haz luchado con Dios, y haz vencido”, luego le hiere en la cadera, queda cojo, y entonces aquel Jacob ya no es más el mismo que era antes. Porque cuando tenemos un encuentro real con Dios, hasta nuestra manera de caminar cambia. Jacob llega a conocer más a Dios; ahora es más espiritual, con una fe mayor, más seguro, más estable y responsable. Es lo que nos sucede cuando tenemos un encuentro real con Dios, nos volvemos más comprometidos y deseosos de inquirir en su templo, (Salmo 27:4 ).
Cuando malamente avanza este mundo y surge en la sociedad entera una demanda de soluciones, es que más debemos de buscar la intimidad con Dios, ya que de esta manera podremos tener las respuestas y soluciones que los demás esperan y puedan saber que Dios es real (Efesios 1:16-18; 2ª Reyes 6:17).
Es tiempo que todos unánimes pidamos al Señor que nos abra los ojos del entendimiento y que podamos ver con los ojos de Dios.
Cuando nos atrevemos a entrar a Su presencia y contemplarlo, y lo veremos en toda Su gloria, Su magnificiencia, Su majestad, belleza, pureza, santidad, justicia, amor y perfección; somos confrontados con la realidad de nuestra situación: nuestras carencias y defectos. A la luz de Su presencia podemos ver aquellas cosas de nuestras vidas que no están de acuerdo con el deseo y el propósito de Dios. Y nos damos cuenta; ¡cuánto debemos cambiar, arreglar y dejar! ; este es el precio que no muchos están dispuestos a pagar... En medio de su luz admirable podemos ver lo desagradable, los pecados que necesitamos que él limpie, dejando así que su luz ilumine y cambie nuestra vida (2ª Crónicas 7:14).
Los cambios que necesitamos que Dios haga en nuestras vidas no surgirán todos de la noche a la mañana; mas debemos tener paciencia y estar dispuestos a ser moldeados por Él. El perfeccionará y terminará la obra que ha empezado en nosotros. El es el alfarero, el maestro y nosotros el barro que la mano sabia y amorosa de Dios moldea hasta darnos forma según su parecer. Claro que esta transformación y este proceso de moldeado, a veces es doloroso, puesto que Dios desea quitar la raíz del problema para ser purificados y renovados, 1ª Corintios 10:13 “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar ”, (2ª Corintios 4:17-18 ).
Debemos reconocer que Dios obra en nuestras vidas para producir buenos cambios, aun en las situaciones más difíciles de sobrellevar; lo que da como resultado un “cada vez” más excelente y eterno peso de gloria, Romanos 8:28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas le ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados”.

PARA OIR LA VOZ DEL SEÑOR

Mucho antes de poder escuchar la voz del Señor, es necesario experimentar el proceso de purificación. De esta manera tendremos la sensibilidad para oír Su voz. Podríamos tener la solución a todos los problemas si comprendemos que el Señor siempre nos está hablando; pero que somos nosotros los que escuchamos muchas voces y no alcanzamos a oír claramente la voz del Señor. Por lo tanto, necesitamos urgentemente que el mismo Señor sea quien limpie y agudice nuestros oídos espirituales para no escuchar tantas voces que nos confunden y lograr atender sólo Su voz, sus instrucciones, las tareas que El desea asignarnos, o que desea que hagamos; y no encontrarnos nosotros activando por nuestra propia cuenta y sin dar fruto. Lo cual nos agotará y afectará nuestra disposición cuando debamos realizar la verdadera tarea ordenada por el Señor. 1ª Samuel 3:8-10.
Cuando hemos conocido la voz del Señor nuestra reacción a esa voz es inmediata y segura; podemos decir “heme aquí”; sin dudar, siempre listos y dispuestos a obedecer. Salmos 108:1, y 57:7, 2ª Timoteo 4:2. Es muy seguro que cuando aprendemos a oír la voz del Señor, acompañada con la acción y la obediencia tendremos más gente manifestando el servicio, el compromiso y la adoración a nuestro Dios. Hechos 22.14 y 15.
No alabar, no adorar, no celebrar y no dar gloria al Señor está relacionado con la existencia del pecado en todo el mundo y en nuestras propias vidas. Si reconocemos Su grandeza y nuestra bajeza, Su señorío y nuestras miserias; lograremos enfocar nuestra gran necesidad de aquel que es Dios de toda la creación, poderoso Rey y supremo Ser de todo lo que existe. Lo cual provocará el temor a Dios, el apartarme del mal, permitiendo que guarde mi pie del pecado.
Ser agradecidos es tan importante, necesario e indispensable para mantenernos firmes, sin caer (pecar). Reconocer a Dios en todo nuestros caminos y vivir una vida, declarando Y expresando nuestra gratitud hacia EL por sus grandes misericordias, bondades y favores; nos mantendrá en pie y podremos afirmar a otros para que no caigan ni tropiecen.
Poner a Dios sobre el trono de nuestro corazón, reconociendo que todo proviene de su mano y de su inescrutable sabiduría, hará que no nos apoyemos en nuestra propia prudencia, o limitaciones. Sino que, en completa sumisión, dependamos se Él para que entonces, todo lo que hagamos sea prosperado y nos salga bien. Romanos 12:3 “Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.
Al no desarrollar una relación íntima con el Señor y, como consecuencia, no poder escuchar la voz de Él provocará que caigamos en el engaño de los hombres y la astucia de Satanás para confundirnos. Por medio de la palabra de Dios y del testimonio de Su Espíritu, el cual reside en nosotros, podremos desmentir toda mentira y engaño que nos librará de la ceguera y oscuridad espiritual.
Atesorar riquezas, tener un mayor concepto de nosotros mismos o hacia los demás, y poner toda nuestra atención o darle mayor importancia a las relaciones familiares y amistosas más que a Dios, es idolatría; y ya no le glorificamos a Él, por el contrario, le robamos la gloria, dejando a nuestro Señor en un plano secundario. Mateo 10:37-38 “El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí”. Mateo 6:33 “mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”.

MORADORES DE SION

Salmo 48:2 “Hermosa provincia, el gozo de toda la tierra, es el monte de Sion, a los lados del norte, la ciudad del gran Rey”.
Salmo 78.68 “Sino que escogió la tribu de Judá, el monte de Sion, al cual amó”.
Salmo 9:11“Cantad a Jehová, que habita en Sion”.
Salmo 132:13 “Porque Jehová ha elegido a Sion; la quiso por habitación para sí.
Como vemos, nuestro Señor ha elegido vivir o morar en Sion . esta es su habitación. ¿Por qué razón?... Jeremías 31:12 “ Y vendrán con gritos de gozo en lo alto de Sion, y correrá el bien de Jehová, al pan, al vino, al aceite, y al ganado de las ovejas y de las vacas; y su alma será como huerto de riego; y nunca más tendrán dolor”. En Sion siempre hay pan, sustento, provisión divina y diaria, para satisfacer toda necesidad y toda hambre. Hay vino, que representa celebración, gozo, alegría , y regocijo. En Sion hay suficiente del vino del Espíritu para todos sus moradores, es decir, hay suficiente gozo, alegría y regocijo para celebrar. También hay en Sion aceite, la unción del Espíritu Santo que necesitamos urgentemente para que haga arder en nuestro corazón, y nuestros pasos estén siempre alumbrados por la luz del Espíritu. El aceite, en la Biblia, se usa para las sanidades, Santiago 5:14, Jeremías 8:22. En Sion se encuentra “ganado de ovejas y vacas”. La cantidad de ganado refleja las riquezas y prosperidad. Por lo tanto, Dios desea prosperarnos por ser canales de bendición y prosperidad a las naciones, y a aquellos que tienen necesidad. Dios quiere que las riquezas que poseamos las extendamos y compartamos para su Reino. El Señor desea prosperarnos con ésta razón, no para ostentar de cuánto tenemos y volvernos avaros y vanagloriosos. Debemos ser generosos en cuanto dependa de nosotros. En Sion vemos que “su alma será como huerto de riego”, es decir, oleremos a fresco y a limpio, emitiremos una fragante olor de la palabra de Dios. Esto debemos provocar; un ambiente fragante y dinámico, alegre y armonioso; y no activar un encuentro cargado de pesimismo, de dudas y de sospechas mal infundadas; con complejos, desconfianzas y temores .


 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis