yasnachamblas - ÑUBLE PARA CRISTO
   
 
  MIS VISITAS
  PRESENTACION
  SERVICIO DE LIBRERIA
  AREA PERSONAL
  MUJERES DE ALTAR
  EVENTOS
  Cómo ser Salvo e Hijo de Dios
  EVANGELIZACION PERSONAL
  LA EVANGELIZACION
  PATERNIDAD ESPIRITUAL Y REFORMA APOSTOLICA
  CHILE- PAIS:EXPLORA...
  "HOMBRES PARA EL AVIVAMIENTO"
  A LOS JOVENES...
  SIMBOLOGIA PROFETICA
  "PASTOREE NO EMPUJE"
  EL MATRIMONIO-PACTO
  EL SEXO:IDEA DE DIOS
  A LOS PADRES...
  CÓMO HABLAR AL TELEFONO
  COMO HABLAR EN PUBLICO
  LA ADORACION
  MASONERIA
  LA ADOLESCENCIA
  LA INTERCESION y LA ORACION
  MUJERES-FEMENINA 1
  MUJERES-FEMENINA 2
  HOMBRES-VARONES
  PAGINA INFANTIL zonadeniños
  GRANDES TEMAS 1
  GRANDES TEMAS 2
  GRANDES TEMAS 3
  PROTOCOLO-ANFITRIONES
  FIESTA HALLOWEEN
  CHILLAN-CHILE
  LA NAVIDAD...
  MENSAJES EN PERGAMINOS
  MIS RECETAS...
  MEDITACIONES-SELAH
  ETICA MINISTERIAL
  CURIOSIDADES BIBLICAS
  LENGUAJE DE GESTOS CORPORALES
  LAS INVITACIONES,cómo, cuándo hacerlas
  EL CURRICULUM...
  LA RADIACION DE CELULARES
  LA DEPRESION
  SIGNIFICADO DE LOS NUMEROS
  SIGNIFICADO DE LOS NOMBRES
  MUJERES BIBLICAS
  NOTICIAS-NOTICIAS
  NUESTRO CUERPO,cuidados y consejos
  EL DIVORCIO...
  INIQUIDADES,PECADOS,MALDICIONES
  LA BOCA...
  LA SANIDAD DIVINA
  LA UNCION - LO PROFETICO
  EL AYUNO
  LA IDENTIDAD Y AUTOESTIMA
  EL NOVIAZGO
  MISCELANIA
  POEMAS
  TERREMOTOS 2010-SEÑALES
  ÑUBLE PARA CRISTO
  Título de la nueva página
ÑUBLE PARA CRISTO/ 2008

FONOS:
Secretaría:  042-327757 - 79167347
Relaciones Públicas: 85284612


PRESENTACION:

“Unanimidad” “unánime” palabra repetida Nuevo Testamento
y muchas cosas que se pueden hacer “unos a otros”
Apoyo mas efectivo y oportuno a las iglesia locales en su misión evangelizadora
Red de acercamiento reflexivo de Iglesia local a las necesidades de su comunidad del sector de Chillan, a través de la información
Lograr que la Iglesia reconozca que hay que seguir bendiciendo; y lograr transformar nuestro entorno natural y espiritual por medio de la oración activa y eficaz ; y con  hechos
Lograr el aumento de participantes en la Iglesias locales
Que la comunidad le interese lo celestial, el reino de Dios; y ame el temor a Dios

Algunos datos interesantes:
Chile: país con mayor problema de depresión
Chile: nacen mas Hijos fuera del matrimonio, o sea por parejas no casadas o infidelidades
Suicidio en aumento en Nuble:
Año 2006: 42 personas
Año 2007 : 92 personas
Mayo 2008: 40 personas

_ ¿Quienes son, entre qué edades fluctúan, de qué religión son?
(Nota: Información para compartir con el equipo de trabajo)
********************************************************************************
¡¡¡PROXIMA CONVOCATORIA!!!

ES UN DIA SEÑALADO POR DIOS QUE MARCARÁ NUESTRAS VIDAS CON LO QUE CONOCEREMOS Y EXPERIMENTAREMOS JUNTOS EN ARMONIA.

EL DIA DOMINGO 09 DE NOVIEMBRE, A LAS 16:00 HRS. SE REALIZARÁ UNA SEGUNDA CONVOCATORIA PARA EXPONER LOS NUEVOS  AVANCES DEL PROYECTO ÑUBLE PARA DIOS. INSTANCIA EN LA CUAL INVITAMOS A TODOS LOS MINISTROS Y LIDERES A SER PARTE DE ESTA SIGNIFICATIVA E IMPORTANTE REUNION DEL PUEBLO DE DIOS.
LA CITA ES EN CALLE INDEPENDENCIA Nº 672, CHILLAN.
SU PRESENCIA Y PUNTUALIDAD LE DARÁ UN MAYOR REALCE A ESTA REUNION.
LES ESPERAMOS, SERAN BIENVENIDOS.


SALUDA  CON AFECTO FRATERNO
YASNA CHAMBLAS DE CACERES
SECRETARIA .  R.E.I.I.R
FONOS: 042-327757  -  79167347
CHILLAN - ÑUBLE - CHILE
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%



INVITACIONES EXTENDIDA A LOS MINISTROS Y LIDERES DE NUESTRA CIUDAD.

 


 






&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&


Domingo 28 de Septiembre de 2008

PROGRAMA
JORNADA PRELIMINAR DE LA PRESENTACION DE PRIMEROS RESULTADOS DEL “ PROYECTO ÑUBLE PARA DIOS”


RECEPCION Y BIENVENIDA:
YASNA CHAMBLAS SIDE

APERTURA DE LA JORNADA:
PASTOR RUBEN VALDEBENITO

ORACION DE APERTURA:
PASTOR LUIS GARRIDO

MINUTO DE ALABANZA

PALABRA:
EXPOSITOR: CRISTIAN SUAZO

PRESENTACION DEL PROYECTO:
A) Objetivos del Proyecto
B) Metodología Técnica del Proyecto
RELATOR , JOSE DANIEL VERA

METODOLOGIA DEL TRABAJO EN TERRENO
RELATOR: MAURICIO CACERES

PRIMERA EXPOSICION: Caracterización Sociodemográfica de la Provincia de Ñuble:
RELATOR: MARJORIE BAQUEDANO

SEGUNDA EXPOSICION: Caracterización Histórica Religiosa
RELATOR: JONATHAN VALDEBENITO

JORNADA DE PREGUNTAS Y CONSULTAS (15 MIN.)
==== COFFEE BREAK (15 MIN) ====
TERCERA EXPOSICION: Caracterización Económica Laboral
RELATOR: JULIO MORENO

CUARTA EXPOSICION: Principales Problemáticas Psicológicas, Sociales y Culturales
RELATOR: CRISTIAN CARRASCO

JORNADA DE PREGUNTAS Y CONSULTAS ( 15 MIN)

CLAUSURA:
RELATOR: JOSE DANIEL VERA
A) Etapas futuras
B) Necesidades de colaboración futura
_Duplas de recolección de información en terreno
_Duplas de recolección de información a través de Internet
_Envío de líderes de las congregaciones a las reuniones futuras de planificación del proyecto
_Difusores de información recolectada a las respectivas congregaciones
_Necesidad de identificar contactos y redes que pueden ser útiles para el Proyecto.
_La fecha de la próxima reunión planificada del Proyecto está fijada para el día Domingo 9 de Noviembre, a las 16:00Hrs. En calle Independencia Nº 672 Chillán . Salón Comunidad Crsitiana.














&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
COMISION ORGANIZADORA   Reuniòn Coordinativa









===================================================

CARTA INVITACION
Chillán, 2008

Estimados Líderes:

A través de la presente, le saludamos afectuosamente bendiciendo en el nombre de Jesús su vida y le invitamos a participar de un importante trabajo que el Señor está levantando durante este tiempo, al cual le hemos denominado Proyecto “Ñuble para Dios”.

Es sabido que actualmente nuestra sociedad atraviesa por diversas problemáticas, lo cual como cristianos nos preocupa fuertemente y es en parte, lo que nos ha motivado a crear un equipo integrado por pastores y hermanos con el objetivo de generar un diagnostico de la realidad social, económica, política, cultural y religiosa de la Provincia de Ñuble que permita identificar los problemas específicos que nos aquejan, de tal modo que podamos informar a la Iglesia para que esta pueda afectar asertiva y eficazmente nuestra amada tierra, a través de oraciones intercesoras enfocadas hacia las áreas que se muestran mas criticas y débiles; con el fin de erradicar el mal, y se manifieste en forma gloriosa la presencia de Dios; que trae como resultado un continuo generalizado avivamiento.

La metodología planificada para elaborar el diagnóstico ha sido en una primera instancia la búsqueda de información a través de sitios online, no obstante, una gran parte de los indicadores que frecuentemente se utilizan en un diagnostico no se encuentran disponibles en la web, razón por la cual también se hace necesario acudir a otros medios informativos que pueden estar a nuestro alcance y que nos brinden los datos de temas específicos sobre los cuales nos interesa averiguar.

En relación a esto último es que deseamos que se sumen y cooperen con este importante trabajo de recolección de información especifica de los temas enunciados en la Ficha de Inscripción por Temática que les damos a conocer; y que a la vez presentamos como un método ordenado de la selección de los respectivos temas y tareas, que en forma voluntaria y comprometida puedan elegir o asignarse cada uno de los participantes.

El análisis y conclusiones finales de este estudio, se darán a conocer oportunamente a la Iglesia, para que todo el Cuerpo de Cristo de la zona se movilice en oración y acción.

Deseamos fervientemente que se unan y que se hagan parte de este trabajo en equipo, beneficioso para la Iglesia de Cristo y la Provincia de Ñuble, la tierra que Dios nos dio.

En espera de una pronta respuesta y una buena acogida a la invitación que le hacemos

Saludan muy cordialmente:




LUIS GARRIDO HERMOSILLA                          JOSE DANIEL VERA VEGA
Pastor Iglesia Metodista Libre /Oriente   Comunidad Cristiana de Chillan
samir_g37@hotmail.com                                          jdverav@gmail.com
PRESIDENTE COMISION ORGANIZADORA                    RELACIONADOR PÚBLICO
                                                                            Fonos: 042-243442 - 85284612



MARJORIE BAQUEDANO R                               YASNA CHAMBLAS SIDE
Socióloga Magíster en Investigación                      Iglesia Visión 2000
Social y Desarrollo                                      yasna_chamblas@hotmail.com
Asesor Técnico del Proyecto                                       SECRETARIA
mbaquedano@udec.cl                          Fonos: 042-327757 - 79167347


********************************************************************************

CADENA DE INTERCESION Y AYUNO

CADENA DE INTERCESION Y AYUNO
OCTUBRE – NOVIEMBRE 2008

NOMBRE                   FECHA
JORGE JARA   MIERCOLES  1º OCTUBRE
ZULEMA ZUÑIGA   JUEVES 2
SAMUEL CARRILLO   VIERNES 3
PASTOR SAMUEL VILLAGRA   SABADO 4
PASTORA PALOMA OPAZO   DOMINGO 5
FRANCISCA JAQUE   LUNES 6
JUAN CARLOS RIVERA G   MARTES 7
JULIO MORENO   MIERCOLES 8
CAROLINA BUSTOS   JUEVES 9
HECTOR NUÑEZ   VIERNES 10
PASTOR ALEJANDRO MUÑOZ JARA   SABADO 11
HNO. NIBALDO SEPULVEDA   DOMINGO 12
PATRICIO SOLAR   LUNES 13
YOLANDA SIDE   MARTES 14
YASNA CHAMBLAS   MIERCOLES 15
MAURICIO CACERES   JUEVES 16
EDDIE RIVAS   VIERNES 17
PASTOR DANIEL SALGADO   SABADO 18
PASTORA SARA MORA   DOMINGO 19
JOSE DANIEL VERA   LUNES 20
FIDELINA PAREDES   MARTES 21
MARJORIE BAQUEDANO   MIERCOLES 22
JONATHAN VALDEBENITO   JUEVES 23
YURI MENDEZ   VIERNES 24
SIXTO PIRIS   SABADO 25
CRISTIAN SUAZO   DOMINGO 26
DANIELA MEDINA   LUNES 27
FERNANDA VENEGAS   MARTES 28
CRISTIAN CARRASCO   MIERCOLES 29
PASTOR LUIS GARRIDO   JUEVES 30
ERNESTO MONTECINO   VIERNES 31
YASNA CHAMBLAS SIDE   SABADO 1º NOVIEMBRE
ISAAC VILLABLANCA   DOMINGO 2
LORENA VILLALOBOS   LUNES 3
ELIUD VILLABLANCA   MARTES 4
JOSE LUIS ARAVENA   MIERCOLES 5
DANIELA VERGARA   JUEVES 6
PASTOR DAVID POBLETE   VIERNES 7
PASTOR RUBEN VALDEBENITO   SABADO 8
PASTORA EMA JAQUE DE VALDEBENITO DOMINGO 9
GERARDO CASTILLO   LUNES 10
JOHANNA BAQUEDANO RODRIGUEZ MARTES 11
SAUL VILLABLANCA   MIERCOLES 12
DANIEL OLAVE CACERES   JUEVES 13


SEPTIEMBRE  2008
NOMBRE        FECHA

YASNA CHAMBLAS,  LUNES 8
MAURICIO CACERES,  MARTES 9
EDDIE RIVAS,  MIERCOLES 10
PASTOR DANIEL SALGADO,  JUEVES 11
PASTORA SARA MORA,  VIERNES 12
JOSE DANIEL VERA, SABADO 13
FIDELINA PAREDES,  DOMINGO 14
MARJORIE BAQUEDANO,  LUNES 15
JONATHAN VALDEBENITO,  MARTES 16
YURI MENDEZ,  MIERCOLES 17
SIXTO PIRIS,  JUEVES 18
CRISTIAN SUAZO,  VIERNES 19
DANIELA MEDINA, SABADO 20
FERNANDA VENEGAS, DOMINGO 21
CRISTIAN CARRASCO, LUNES 22
PASTOR LUIS GARRIDO,  MARTES 23
PASTOR PATRICIO ALVIAL,  MIERCOLES 24
ERNESTO MONTECINO,  JUEVES 25
SAUL VILLABLANCA, VIERNES 26
ISAAC VILLABLANCA, SABADO 27
LORENA VILLALOBOS,  DOMINGO 28
LYLIA MUÑOZ,  LUNES 29
ELIUD VILLABLANCA, MARTES 30


CANTICO DE GUERRA
GRUPO DE INTERCESION – R.E.I.I.R

CUANDO JEHOVA HICIERE VOLVER LA CAUTIVIDAD DE SION,
SEREMOS COMO LOS QUE SUEÑAN.
ENTONCES NUESTRA BOCA SE LLENARA DE RISA,
Y NUESTRA LENGUA DE ALABANZA;
ENTONCES DIRAN ENTRE LAS NACIONES:
GRANDES COSAS HA HECHO JEHOVA CON ÉSTOS.
GRANDES COSAS HA HECHO JEHOVA CON NOSOTROS;
ESTAREMOS ALEGRES…
SALMO 126

NOTA IMPORTANTE: LAS INTERCESIONES SON MUY NECESARIAS, PUDIENDO ORAR COMO MINIMO 1 HORA DIARIA CADA UNO. PERO NO ES IMPUESTO EL AYUNO, MAS BIEN ES VOLUNTARIO. SIENTASE LIBRE Y EN PAZ DE PONERSE EN LA BRECHA A FAVOR DE MUCHOS Y POR MUCHO. SHALOM


Intercesión Ciudad Chillán

Visión: Ya Hay Un Avivamiento

Año 2008

METAS

    • El poder del Espíritu Santo para una gran cosecha de almas.
    • Levantamiento de obreros para multiplicar las iglesias por toda ciudad y continentes del mundo.
    • Compasión para ayudar a los pobres y a los necesitados donde quiera que estén.
    • Transformación de la sociedad misma para que la voluntad de Dios sea hecha en la Tierra y en el cielo.
    • Orar y ayunar informadamente semanalmente por la visión y misión
    • Bendecir la ciudad por hombres y mujeres de Dios comprometidos
    • Vigilar nuestras vidas en integridad
    • Conseguir el lugar sala municipal
    • Unir y  ponerse de acuerdo la mayor cantidad de pastores antes del gran evento
    • Impactar con datos estadísticos a cada pastor/hermano(a)
    • Ver el impacto Iglesia en la comunidad de hoy
    • información real  de las fuerzas y estrategia del mal y que tenemos nosotros
    • Identificar los males sociales y el por qué nos cuesta ganar las almas
    • Interpretar correctamente lo que vemos: símbolos/imágenes/señales
    • Concienciar / sensibilizar sobre la necesidades sociales
    • Enfocarnos más en las victimas que en los victimarios, buscar la causa
    • Sensibilizar sobre el desafió a alcanzar a nuestra comunidad
    • Lograr, por la oración, mayor eficacia en la intervención de Dios y un mayor crecimiento de la Iglesia
    • Creer en la oración y la proclamación de su palabra/hechos
    • Entender como nos ven los no cristianos/evangélicos
    • Contextualizar eficazmente el mensaje santo evangélico de la Biblia
    • Establecer un cronograma: metas cortas, mediana y a largo plazo
    • Al final, Concretar un material reconsulta escrito/CD
    • Lograr una cultura continua

OBJETIVOS

1. Establecer redes de relaciones con pastores/iglesia/grupos evangélicos

2. Visitar/conversar personalmente o grupalmente sobre la visión y misión de Dios a la Iglesia

3. Hacer un mapa estratégico de lo  que vemos, primero por sectores de la ciudad Chillan: centro, Norte, Sur, Este  y oeste, más las entradas de la ciudad

4. Consultar redes de información sobre la realidad religiosa, sectaria/oculista, etc, más realidad social ofrecida por estamentos sociales: Violencia, delincuencia, suicido/homicidios/femicidio, alcoholismo/drogadicción/cesantía, depresión

5. Ir controlando los tiempos, faltan días par el evento, inicialmente algunos con acceso a toda la información

6. Lograr antes y después eventos coordinación, hasta cuando llegue el  evento

7. Establecer comisiones de tareas específicas

8. Lista de contacto e informar


******************************************************************************

COMUNICADO
Septiembre 2008

AMADOS EN EL SEÑOR:

TENGO EL GRAN PLACER DE SALUDARLES Y BENDECIRLES.

EN RELACION AL PROYECTO ÑUBLE PARA DIOS, DESEO COMUNICARLES QUE LOS INVESTIGADORES POR AREA DEBERAN ENTREGAR EN ESTA SEMANA LA INFORMACION LEVANTADA A SUS RESPECTIVOS COORDINADORES DE COMISION. YA QUE CADA COORDINADOR DEBERA TRABAJAR SISTEMATIZANDO LA INFORMACION QUE SE LE PRESENTE PARA LUEGO EXPONERLA FRENTE A LOS DEMAS.

LES CONVOCO TAMBIEN A LA REUNION MENSUAL DE COORDINACION DEL PROYECTO, LA CUAL SE LLEVARA A CABO EL DIA DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE A LAS 16:00 HRS. EN CALLE INDEPENDENCIA Nº 672 (ENTRE CALLES EL ROBLE Y CONSTITUCION). CUYA ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD ES REQUERIDA Y MUY NECESARIA.
LES RECUERDO QUE SI POR ALGUN MOTIVO DE FUERZA MAYOR NO PUEDIERA ASISTIR A LA REUNION TENGA A BIEN ENVIAR O HACER SABER SUS EXCUSAS.

EN ESTA OCASION TAMBIEN LES ANIMO A SEGUIR INTERCEDIENDO POR NUESTRA CIUDAD, NUESTRAS VIDAS Y POR LOS PLANES Y PROYECTOS QUE SE ESTAN REALIZANDO Y SE EFECTUARAN A CORTO Y LARGO PLAZO. AL ORAR E INTERCEDER NO ESTAMOS SOLOS, RECORDEMOS QUE EL INTERCESOR POR EXCELENCIA QUE ES JESUCRISTO INTERCEDE A NUESTRO LADO.

LES ABRAZA Y BENDICE

 YASNA CHAMBLAS DE CACERES
SECRETARIA R.E.I.I.R
(Red Intercesión Informada con Respuestas)
yasna_chamblas@hotmail.com
FONOS: 042-327757 - 79167347
CHILLAN - CHILE

********************************************************************************



PROYECTO: ÑUBLE PARA DIOS


ANTECEDENTES GENERALES

A continuación, se expone una propuesta metodológica para llevar a cabo la misión que el Señor desde hace un tiempo, nos ha inquietado a emprender.
Se presentan los objetivos y procedimientos que podrían seguirse para elaborar un diagnóstico sistemático de la realidad provincial, el cual servirá de antecedente para orientar eficazmente el trabajo intercesor de la iglesia.


OBJETIVO GENERAL:

Elaborar un diagnóstico de la realidad social, económica, política, cultural y religiosa de la Provincia de Ñuble

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Generar una comisión interdenominacional de investigadores encargados de detectar los principales problemas y necesidades de la provincia de Ñuble.

2. Recolectar información que permita observar indicadores sociales, económicos, políticos, culturales y religiosos a través de los cuales se obtenga una visión general de la realidad provincial.

3. Sistematizar la información recolectada identificando necesidades y problemáticas por área geográfica específica dentro de la Provincia.

4. Instaurar líneas de intercesión y acción en función de las problemáticas y necesidades específicas detectadas por área provincial.

5. Difundir la información a todas las congregaciones vinculadas a esta visión a través de un sistema formal y sistemático de entrega de resultados.

6. Generar un sistema formal de registro del accionar de Dios a través del trabajo de la iglesia en esta área.

METODOLOGÍA

A continuación, se exponen los posibles pasos a desarrollar, para cumplir con cada uno de los objetivos específicos propuestos.


Objetivo 1:
Inicialmente es importante configurar una comisión de cristianos representativos, sino de todas, al menos de una parte de las denominaciones provinciales que se han sumado a esta iniciativa.
Lo anterior es relevante, en la medida que cada integrante de la comisión se transforma en el nexo vinculante entre el trabajo de investigación en la Provincia y el accionar de la iglesia frente las necesidades y problemáticas que se vayan detectando.

Considerando los objetivos específicos en su totalidad, los miembros de la comisión deberían responder a las siguientes funciones:

a) Investigador por área
Consiste en la persona encargada de recolectar información en función de un área específica. Esta recolección puede ser a través de Internet, ya que en la actualidad existe gran cantidad de información disponible en forma gratuita y abierta a todos los ciudadanos, o bien acudir de forma presencial a los lugares donde se puede tener acceso a la información, por ejemplo: Direcciones municipales, Ministerios provinciales, instituciones de gobierno, etc.

b) Organizadores de información
Dado que cada investigador por área comenzará a obtener información dispersa, es importante que exista uno o dos organizadores cuya función sea la de recepcionar la información y entregarla de forma ordenada y sistemática a los encargados de analizarla.

c) Analistas de información
Los analistas de información, reciben la información entregada por los organizadores y tienen como función principal, elaborar documentos escritos que resuman y den cuenta de las principales problemáticas y necesidades detectadas por área geográfica en la Provincia.
Estos documentos, deben ser presentados primeramente a la comisión, para cotejar y complementar la información entre todos los miembros y posteriormente deberán ser difundidos a la iglesia en su conjunto.
Se sugiere, que para cada área de investigación, exista un analista responsable, sin embargo entre todos ellos, se debería consensuar una metodología común de presentación de resultados a través de los documentos que se elaboren, lo cual facilitará la posterior difusión de la información hacia la iglesia.

d) Difusores de información
Una vez sistematizada la información, es importante que los documentos producidos se difundan a las diferentes congregaciones cristianas de la Provincia, indicando líneas claras de intercesión y acción a la iglesia.

Miembros de la comisión, deberán cumplir con esta función en sus respectivas congregaciones, planificando acciones concretas (cadenas de oración, ayunos) y plazos de tiempo concretos para desarrollar dichas acciones.

Cabe destacar que las funciones no son excluyentes entre sí, pudiendo desarrollarse más de una en forma simultánea.

Objetivo 2:
Para recoger información, tenemos que hacernos al menos dos preguntas ¿Qué queremos saber? Y ¿Quiénes nos pueden informar?

A mi juicio, tenemos mayor claridad de la segunda pregunta que de la primera, ya que si bien contamos con ciertas problemáticas a través de las cuales es importante investigar, son los datos los que nos irán orientando hacia líneas más específicas de búsqueda de información.

Por lo pronto, podemos partir acercándonos a las personas y lugares que nos entregaran información relevante. Para ello, debemos considerar que contamos con al menos dos fuentes de información:

Fuentes primarias de información: Son aquellos datos que al no encontrarlos, es necesario salir a recogerlos en terreno, por ejemplo, aplicando alguna encuesta o conversando con personas relacionadas con lo que nos interesa saber.

Como se trata de un trabajo más arduo, nuestro trabajo debería comenzar utilizando las fuentes secundarias y en base a lo recolectado, definir si es necesario acceder a fuentes primarias específicas.

Fuentes secundarias de información: Son aquellos datos disponibles a todo ciudadano los cuales fueron recolectados previamente por otras personas, por ejemplo, por algún organismo de estado, por alguna institución, por un municipio, etc.

En la actualidad, existe una importante cantidad de información a la que podemos acceder desde Internet, la cual en la mayoría de los casos, se encuentra desagregado por provincia y comunas a nivel nacional.
También es común, en especial en los organismos gubernamentales, que tengan informes de evaluación semestrales o anuales y boletines estadísticos que nos facilitan información clave para cumplir con nuestros objetivos.

A continuación, se expone un listado de fuentes secundarias que podrían ser de utilidad en este proceso de búsqueda de información provincial.


Fuente Tipo de información a obtener
Instituto Nacional de Estadísticas INE
www.ine.cl
Estadísticas nacionales desagregadas por región, provincias y comunas en temas como trabajo, seguridad ciudadana, economía, cultura, religión, etc. Además, es posible obtener una caracterización demográfica de las localidades
Ministerio de Planificación, MIDEPLAN
www.mideplan.cl
Estadísticas nacionales respecto a las políticas de estado para intervenir a nivel social y económico.
*********************************************************************************
*****************************************************
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis